Nosotros
Visión
En el marco regulatorio de un Gobierno Abierto, Ser referente – ante otras instituciones
gubernamentales – de innovación y transparencia en la aplicación de los procesos, de los asuntos
relacionados con el Despacho del Presidente de la República de Guatemala..
Misión
Somos un equipo de ciudadanos competentes y comprometidos, que brinda – el apoyo Jurídico y Administrativo al Despacho de la Presidencia de la República de Guatemala.
PRINCIPIOS Y VALORES
INSTITUCIONALES |
PERSONALES |
Transparencia |
Integridad |
Rendición de Cuentas |
Lealtad |
Calidad |
Honestidad |
Responsabilidad |
Respeto |
Inclusión |
Responsabilidad |
Vocación de servicio |
Compromiso |
Equidad |
Normativa, Políticas y Lineamientos
Acuerdos Gubernativos
La clave principal de nuestra institución, estos son los últimos acuerdos publicados, para un listado completo click aquí
Juramentaciones
Algunas de las últimas juramentaciones del año, para ver completo click aquí.
-
Consejo Nacional de la Juventud -CONJUVE-
Juramentación a Aida Gabriela Márquez Liberato, como Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de la Juventud -CONJUVE-
-
Viceinistro de Ambiente del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Juramentación a Ottoniel Barrios Toledo
-
Consejo Directivo Nacional del Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco -FODIGUA-
Juramentación a Edwin Domingo Roque Cali como Integrante Titular por el Gobierno de la República, ante el Consejo Directivo Nacional del Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco -FODIGUA-
-
Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural, Región V (Central)
Juramentación a Henrry Iván Pineda Murga como Presidente-Coordinador del Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural, Región V
-
Junta Directiva del Instituto de Fomento Municipal -INFOM-
Juramentación a Arturo Edilberto Argueta Morales como Director Suplente de la Junta Directiva del Instituto de Fomento Municipal -INFOM-
-
Junta Directiva del Instituto de Fomento Municipal -INFOM-
Juramentación a José Luis Reyes Flores como Presidente de la Junta Directiva del Instituto de Fomento Municipal -INFOM-
Información Pública
La transparencia y modernización del estado van de la mano
- 1. Estructura orgánica, funciones y marco normativo
- 2. Directorio telefónico
- 3. Directorio de empleados y funcionarios
- 4. Remuneraciones
- 5. Misión, objetivo y POA de la Institución
- 6. Manuales de procedimientos
- 7. Presupuesto de ingresos y egresos
- 8. Ejecución presupuestaria
- 9. Depósitos con fondos públicos
- 10. Procesos de cotización y licitación
- 11. Contrataciones de bienes y servicios
- 12. Viajes nacionales e internacionales
- 13. Inventario de bienes muebles e inmuebles
- 14. Contratos de mantenimiento
- 15. Programas (subsidios, becas o transferencias)
- 16. Contratos, licencias y concesiones
- 17. Empresas precalificadas
- 18. Obras en ejecución
- 19. Contratos por arrendamiento
- 20. Contrataciones por cotización y licitación
- 21. Fideicomisos
- 22. Compras directas
- 23. Auditorías gubernamentales o privadas
- 24. Entidades de carácter internacional
- 25. Entidades no gubernamentales o privadas
- 26. Informe anual
- 27. Índice de la información clasificada
- 28. Pertenencia sociolingüística
- 29. Información adicional relevante
Contacto
Envíanos un mensaje
Contáctanos
6av. 5-34 zona 1, Guatemala, Guatemala.
Teléfono: + (502) 2318-4600
libreacceso@sgp.gob.gt
libreaccesopresidente@sgp.gob.gt
Un Sistema de Gestión de la Calidad es un conjunto de procesos interrelacionados de una institución, que interactúan para establecer políticas, objetivos, procesos para alcanzar los objetivos relacionados con la calidad.
La adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2015, es una decisión estratégica para una institución; que le ayuda a mejorar su desempeño global, a buscar la transparencia y establecer los elementos necesarios para implementar un Gobierno Abierto y de esta forma proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible.
La comprensión y gestión de los procesos interrelacionados como un sistema contribuye a la eficacia y eficiencia de la institución en el logro de sus resultados previstos y le permite controlar las interrelaciones e interdependencias entre los procesos del sistema, de modo que se pueda mejorar el desempeño global.
El enfoque a procesos implica la definición y gestión sistemática de los procesos y sus interacciones, con el fin de alcanzar los resultados previstos. La gestión de los procesos y el sistema en su conjunto puede alcanzarse utilizando el ciclo de Planear, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA) con un enfoque global de pensamiento basado en riesgos dirigido a aprovechar las oportunidades y prevenir resultados no deseados.
El alcance del Sistema de Gestión de la Calidad en la Secretaría General de la Presidencia, abarca el soporte Jurídico y Administrativo relativo a la gestión de: acuerdos, iniciativas y decretos, exoneraciones, solicitudes judiciales, acuerdos administrativos, solicitudes de información de entidades gubernamentales para la Presidencia de la República y entidades adscritas al organismo ejecutivo, así como brindar la información pública para los ciudadanos en general.
La Secretaría General de la Presidencia de la República, está comprometida a lograr la satisfacción de las partes interesadas pertinentes, con la prestación de los servicios de soporte Jurídico y Administrativo a través de procesos eficaces y transparentes cumpliendo con las leyes aplicables por medio de un sistema de Gestión orientado a la mejora continua.