Nota Aclaratoria:
"La Secretaría General de la Presidencia de la República, es una institución que no tiene bajo su responsabilidad el manejo de recursos para ejecución de obras y proyectos. Únicamente tiene un presupuesto asignado para su funcionamiento."
Nosotros
Visión
En el marco regulatorio de un Gobierno Abierto, Ser referente – ante otras instituciones
gubernamentales – de innovación y transparencia en la aplicación de los procesos, de los asuntos
relacionados con el Despacho del Presidente de la República de Guatemala..
Misión
Somos un equipo de ciudadanos competentes y comprometidos, que brinda – el apoyo Jurídico y Administrativo al Despacho de la Presidencia de la República de Guatemala.
PRINCIPIOS Y VALORES
INSTITUCIONALES |
PERSONALES |
Transparencia |
Integridad |
Rendición de Cuentas |
Lealtad |
Calidad |
Honestidad |
Responsabilidad |
Respeto |
Inclusión |
Responsabilidad |
Vocación de servicio |
Compromiso |
Equidad |
Normativa, Políticas y Lineamientos
Acuerdos Gubernativos
La clave principal de nuestra institución, estos son los últimos acuerdos publicados, para un listado completo click aquí
Juramentaciones
Algunas de las últimas juramentaciones del año, para ver completo click aquí.
-
Instituto Guatemalteco de Derecho Notarial -IGDN-
Juramentación a Luis Felipe Lepe Monterroso, Juan Carlos López Pacheco, Mario Estuardo Gordillo Galindo, Nery Roberto Muñoz, Ovidio David Parra Vela, Lorena Isabel Flores Estrada como integrantes titulares y suplentes de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Derecho Notarial -IGDN-.
-
Junta Directiva del Banco de los Trabajadores
Juramentacion a Mario David Gabriel Echeverria como Presidente de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores.
-
Consejo Directivo del Instituto Nacional de Cooperativas -INACOP-
Juramentación a Juan Gabriel Lucas Guzmán, Ana Patricia Monge Cabrera, Sandra Patricia Chacón Echeverría, Gustavo Adolfo Madrid Herrera, Frans Estuardo López Tojin, Manuel Alejandro Contreras Pineda como miembros propietarios y miembros suplentes, ante el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Cooperativas -INACOP-.
-
Gobernador Titular del Departamento de Santa Rosa
Juramentación a Webster Osmel Pérez Santizo como Gobernador Titular del Departamento de Santa Rosa.
-
Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán -AMSA-
Juramentación a Omar José Orellana Cámbara como Director Ejecutivo de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán.
-
Defensora de la Mujer Indígena
Juramentación a Isabel Marisol Chávez Raymundo como Defensora de la Mujer Indígena
Información Pública
La transparencia y modernización del estado van de la mano
- 1. Estructura orgánica, funciones y marco normativo
- 2. Directorio telefónico
- 3. Directorio de empleados y funcionarios
- 4. Remuneraciones
- 5. Misión, objetivo y POA de la Institución
- 6. Manuales de procedimientos
- 7. Presupuesto de ingresos y egresos
- 8. Ejecución presupuestaria
- 9. Depósitos con fondos públicos
- 10. Procesos de cotización y licitación
- 11. Contrataciones de bienes y servicios
- 12. Viajes nacionales e internacionales
- 13. Inventario de bienes muebles e inmuebles
- 14. Contratos de mantenimiento
- 15. Programas (subsidios, becas o transferencias)
- 16. Contratos, licencias y concesiones
- 17. Empresas precalificadas
- 18. Obras en ejecución
- 19. Contratos por arrendamiento
- 20. Contrataciones por cotización y licitación
- 21. Fideicomisos
- 22. Compras directas
- 23. Auditorías gubernamentales o privadas
- 24. Entidades de carácter internacional
- 25. Entidades no gubernamentales o privadas
- 26. Informe anual
- 27. Índice de la información clasificada
- 28. Pertenencia sociolingüística
- 29. Información adicional relevante
Contacto
Envíanos un mensaje
Contáctanos
6av. 5-34 zona 1, Guatemala, Guatemala.
Teléfono: + (502) 2318-4600
Un Sistema de Gestión de la Calidad es un conjunto de procesos interrelacionados de una institución, que interactúan para establecer políticas, objetivos, procesos para alcanzar los objetivos relacionados con la calidad.
La adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2015, es una decisión estratégica para una institución; que le ayuda a mejorar su desempeño global, a buscar la transparencia y establecer los elementos necesarios para implementar un Gobierno Abierto y de esta forma proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible.
La comprensión y gestión de los procesos interrelacionados como un sistema contribuye a la eficacia y eficiencia de la institución en el logro de sus resultados previstos y le permite controlar las interrelaciones e interdependencias entre los procesos del sistema, de modo que se pueda mejorar el desempeño global.
El enfoque a procesos implica la definición y gestión sistemática de los procesos y sus interacciones, con el fin de alcanzar los resultados previstos. La gestión de los procesos y el sistema en su conjunto puede alcanzarse utilizando el ciclo de Planear, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA) con un enfoque global de pensamiento basado en riesgos dirigido a aprovechar las oportunidades y prevenir resultados no deseados.
El alcance del Sistema de Gestión de la Calidad en la Secretaría General de la Presidencia, abarca el soporte Jurídico y Administrativo relativo a la gestión de: acuerdos, iniciativas y decretos, exoneraciones, solicitudes judiciales, acuerdos administrativos, solicitudes de información de entidades gubernamentales para la Presidencia de la República y entidades adscritas al organismo ejecutivo, así como brindar la información pública para los ciudadanos en general.
La Secretaría General de la Presidencia de la República, está comprometida a lograr la satisfacción de las partes interesadas pertinentes, con la prestación de los servicios de soporte Jurídico y Administrativo a través de procesos eficaces y transparentes cumpliendo con las leyes aplicables por medio de un sistema de Gestión orientado a la mejora continua.
La Secretaría General de la Presidencia de la República busca, mediante la ejecución del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 y con la implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, brindar un servicio de calidad, prevenir el soborno y lograr la satisfacción de las partes interesadas pertinentes; mediante la prestación de servicios de soporte Jurídico y Administrativo, a través de procesos eficientes, transparentes y éticos, cumpliendo con las leyes aplicables, en especial con las leyes Antisoborno; por medio de los Sistemas de Gestión orientados a la mejora continua.
La Secretaría General a través del cumplimiento de la legislación vigente y del seguimiento a cada objetivo, junto con los indicadores establecidos, busca cumplir con la Política de Calidad y Antisoborno y mejora continua. Además, promueve la apertura para que puedan reportar sospecha o soborno real, violaciones a la Política Antisoborno sin sufrir alguna forma de represalia o perjuicio, como resultado de la acción de denunciar.
La persona con la autoridad para ejercer la función de Cumplimiento depende jerárquicamente del Órgano de Gobierno, y tendrá independencia para supervisar la implementación del desarrollo del Sistema de Gestión Antisoborno, le corresponde al personal en lo relativo al Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, debiendo informar sobre el funcionamiento del mismo al Órgano de Gobierno y a la Alta Dirección.
Cumplir con la presente, así como con los procedimientos establecidos no es opcional y no hacerlo trae como resultado consecuencias severas para los involucrados, a través de los procedimientos disciplinarios establecidos para tal efecto.